Cuento de Navidad: encapsulando a Dickens


COMPAÑÍA

Cia. Coma 14 + La Societte de la Mouffette

PROCEDENCIA

Islas Baleares

 

FECHA Y HORA

Sábado 17 de mayo a las 19´30 y a las 20´30 horas Domingo 18 de mayo a las 12´30 y a las 13´30 horas Casa-Museo F. García Lorca (Valderrubio-Granada-Andalucía)

 

DESCRIPCIÓN

CUENTO DE NAVIDAD (encapsulando a Dickens) es un espectáculo multidisciplinar basado en la novela de Charles Dickens, una nueva mirada, una forma contemporánea de tratar a los clásicos que va directamente a su esencia, acercándolos de esta manera al público actual. Enmarcándose en el teatro de objetos, evoluciona un dispositivo teatral muy innovador ya iniciado en nuestro anterior espectáculo LA DISTANCIA cápsulas de memoria, extrayendo de él algunas ideas clave que serán los pilares del proyecto: cápsulas tecnológicas + textos dramáticos + maquetas + audiovisual + poesía + espacio sonoro + pequeños grupos de público.

No consideramos que Cuento de Navidad sea un espectáculo estacional que solamente pueda disfrutarse y entenderse en la época navideña, si no que Dickens utilizó sabiamente este periodo para que el contraste con el carácter avaro de Scrooge fuera mayor. Y ahora que el hiperconsumismo está presente todos los meses del año, queremos volver a recordarnos que la alegría del otro, el estar en comunidad, compartir, es lo que finalmente nos define como seres humanos, lo que nos hace felices.

Sinopsis
El señor Scrooge es un viejo avaro y gruñón. No conoce la compasión ni la caridad, tiene el carácter agrio y un corazón duro como una piedra que no se ablanda ni cuando llega la Navidad. Pronto recibirá la visita inesperada de tres espíritus que lo acompañarán en un viaje revelador a su niñez, su presente y su futuro. Y lo que descubrirá le cambiará la vida.

Hay historias que nos cambian por dentro para siempre, la mía es ésta, Cuento de Navidad de Charles Dickens. Un año mi abuela Jacinta decidió que íbamos a leer el libro antes de la cena de Nochebuena y sin darse cuenta lo convirtió en una tradición familiar.

Ahora me toca a mí contaros la historia de Scrooge. Para hacerlo he ideado un mecanismo sorprendente en mi taller, y creo que por fin está listo, o casi…

 

Ficha artística
Autoría_ CHARLES DICKENS
Dramaturgia_ VERA GONZÁLEZ y TOLO FERRÀ
Dirección y creación audiovisual_ TOLO FERRÀ
Diseño escenografía_ AMAYA CORTAIRE
Composición musical y espacio sonoro_ IÑAKI RUBIO
Intérprete / Actriz CAST_ VERA GONZÁLEZ
Intérprete / Actriz CAT_ XISCA FERRÀ
Construcción escenografía y atrezzo_ AMAYA CORTAIRE y ELENA C. GALINDO
Fotografía y vídeo_ JOSEP ALORDA
Producción_ COMA14 / Société Mouffette